Recetas de Vida
Fluidos de muerte
(oooo Vida, oooo Entropía)
Una maga desconocida, cuyas acciones bien podrían formar parte de algún cuento de hadas, creó lo que ahora se conoce como un Elixir de Muerte elaborando una poción en su caldero con una gota de su propia sangre. Después vertió el resultado en las raíces de los manzanos del jardín real. Los frutos del árbol fueron contaminados por la poción mientras maduraban, de forma que su zumo hacía que la energía disponible en los cuerpos de aquellos pertenecientes a la realeza se descompusiera, quedando inútil. Sin nada de energía en ellos, los músculos de las víctimas eran incapaces de actuar. En algunos casos sus corazones o pulmones dejaban de trabajar, matándoles.
El efecto inflige cuatro Niveles de Daño a una víctima por cada éxito sacado. Además, la víctima sufrirá el doble de la penalización indicada como resultado de la fatiga.
Juguetes carnales
(ooo ó ooooo Vida, oo Cardinal)
Heiro, un mago que vivía en un perpetuo estado de Silencio, usó este efecto para crear amigos para sí mismo. Nadie puede saber porqué hizo ésto o aquello o si realmente sabía lo que estaba pasando, pero en poco tiempo Heiro obtuvo todo un séquito de ranas, insectos, gatos y perros que le acompañaban en su confusión.
Heiro creó un Patrón para cada forma de vida y canalizó Quintaesencia en él, creando así a la criatura. Se rumorea que cierto Eutánatos copió esta fórmula para crear zombies con inteligencia limitada y ninguna voluntad, y que algunos Hijos de Eter han creado formas de vida conscientes en los laboratorios de sus castillos europeos.
Cuanto más compleja sea la criatura más éxitos requerirá, mientras que crear varias criaturas a la vez incrementa la dificultad. A más éxitos obtenidos más saludables serán las criaturas, y más sobrevivirán. Cinco éxitos garantizan una fuerza vital normal para formas de vida simples. Se asume que todas las formas de vida creadas sólo tienen reacciones instintivas básicas.
Si el mago intenta crear una forma de vida totalmente nueva, una cuyo Patrón nunca haya sido estudiado o visto antes, el número de éxitos necesarios será mayor. Las formas de vida imaginarias tienen que ser biológicamente viables para sobrevivir una vez creadas; por ejemplo, un insecto sin sistema nervioso morirá rápidamente.
Imbuir la carne
( oo Vida, oo Espíritu)
El mago Heiro eventualmente se recuperó de su Silencio extendido y le sorprendió verse rodeado de hordas de animales leales. Como ya no se entretenía con ellos, y se sentía incapaz de eliminarlos, convocó a unos cuantos espíritus de Umbra y les dio la forma física que tanto ansiaban.
Heiro convocó específicamente espíritus de confianza y deseosos de servir a cambio de tener forma física. Algunos espíritus requirieron de Heiro favores especiales a cambio de un servicio continuado, pero Heiro no iba a dejar que sus viejos amigos se descompusieran.
Desde entonces este efecto es reconocido como la forma más simple que tiene un mago de crear un familiar. Diferentes tradiciones prefieren diferentes tipos de familiar. Las combinaciones más conocidas son: Verbena-gatos negros; Eutánatos- gallos y cabras; Hijos del Eter-golems; Hermandad Akáshica-grullas, monos y mantis religiosas; y, aunque los Adeptos Virtuales normalmente prefieren meter a los espíritus en la Red antes que en el mundo físico, se sabe de algunos cuyos familiares son ratones.
La cirugía drástica de Uther
( ooo Vida, o Mente)
Cortándose a sí mismo con un cuchillo sagrado, un mago enloquecido llamado Uther talló literalmente en sí mismo la forma de otra persona. Fue un asunto sangriento y sucio, pero ningún precio es demasiado alto para salvarse de los Tecnomantes. Uther sobrevivió algunos meses con su disfraz como criado de un Progenitor, y se las apañó para extraer información útil antes de ser descubierto.
Un mago debe estudiar el patrón de otra criatura viviente, memorizarla eidéticamente, y entonces puede alterar su propia apariencia para asemejarse al Patrón memorizado. Cinco éxitos permiten al mago alterar completamente su apariencia, haciéndole aparecer idéntico en todos los sentidos a la forma de vida que está copiando. Menos éxitos provocarán algunos defectos en el disfraz, pero aún así serán mínimos. La cirugía no hace daño al mago (incluso en el caso de Uther).
|
1998 - Víctor Miralles |